Anuncios

Un éxito que se repite año tras año

rosália
Rosalía en los premios Grammy 2018 (Robyn Beck/ AFP)

Los Premios Grammy Latinos son un honor otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos para reconocer un logro particularmente notable en la industria musical de un artista específico. La ceremonia anual de premiación cuenta con actuaciones de destacados artistas y la entrega de premios que despiertan el mayor interés popular.

Este año, la ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el 15 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Las principales figuras de la música en español (y portuguesa) formaron parte del evento.

La ceremonia comenzó con el salsero Marc Anthony, el cantante y actor Will Smith y el reguetonero Bad Bunny.

España tuvo una fructífera representación en la gala; Bunbury fue premiado como mejor álbum de rock por Expectativasy Manolo García al mejor álbum pop/rock por su geometría del rayo. Así, la cantante Rosalía con su nuevo disco la voluntad del mal También fue premiada y realizó un espectáculo taurino interpretando su tema “Malamente”. Pero no fue el único que sorprendió a los presentes, Maná los levantó de sus asientos.

Finalmente, esta es la lista de ganadores según The Trust Project:

  • Grabación del Año: «Telefonía», Jorge Drexler.
  • Canción del año: “Telefonía”, Jorge Drexler.
  • Álbum del año: México por siempreLuis Miguel.
  • Mejor Revelación: Karol G.
  • Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: hazte sentirLaura Pausini.
  • Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo: FAMAMaluma.
  • Mejor álbum de música urbana: VibracionesJ Balvin.
  • Mejor canción de música urbana: “Dura”, Daddy Yankee, Urbani Mota Cedeno, Juan G. Rivera Vázquez y Luis Jorge Romero.
  • Mejor Álbum de Música Norteña: guerra de podercalibre 50 y los angeles existenPeso pesado (doble ganador).
  • Mejor álbum de salsa: 25/07Víctor Manuel.
  • Mejor fusión/interpretación urbana: «Malamente», Rosalía.
  • Mejor Álbum Cristiano (en portugués): somos mi vidaFernanda Brum.
  • Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa: nocturnoAnadí.
  • Mejor álbum de rock o música alternativa en portugués: Lenin en tránsitoLenin.
  • Mejor álbum de samba/pagoda: amor y musicaMaría Rita.
  • Mejor Álbum de Música Popular Brasileña: caravanasChico Buarque.
  • Mejor álbum de música country: son evidenciaChitaozinho & Xororó.
  • Mejor canción en portugués: «As caravanas», Chico Buarque.
  • Mejor Álbum Instrumental: IdentidadMiguel Siso.
  • Mejor Álbum Folklórico: Musas (un homenaje al folklore latinoamericano de la mano de Los Macorinos), Vol. 2Natalia Lafourcade.
  • Mejor Álbum de Tango: vigor del tangoPedro Giraudo.
  • Mejor disco de música flamenca: al este de la musicaArcángel.
  • Mejor Álbum Latino/Jazz: naturaleza universalHermeto Pascoal y Big Band.
  • Mejor álbum de música de raíces en portugués: + ARAlmir Sater y Renato Teixeira.
  • Mejor Álbum Cristiano (en español): setenta veces sieteAlfareros.
  • Mejor Álbum de Música Latina para Niños: me imaginaréLuz de la luna.
  • Mejor Álbum de Música Clásica: mágico y misteriosoClaudia Montero.
  • Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: «Luces y sombras. Concierto para guitarra y orquesta de cuerdas», Claudia Montero.
  • Mejor arreglo: lo vesMiltón Salcedo.
  • Mejor diseño de empaque: diferentes tipos de luzCarlos Tristeza.
  • Mejor álbum de cumbia/vallenato: Eso es vidaSilvestre Dangond.
  • Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: tu vivesCarlos Vives.
  • Mejor Álbum Tropical Tradicional: A mí qué – Homenaje a los clásicos cubanosJosé Alberto El Canario y El Septeto Santiaguero.
  • Mejor Álbum de Fusión Tropical: Como un anillo en tu dedoAymée Nuviola.
  • Mejor canción tropical: “Quiero tiempo”, Juan Carlos Luces & Víctor Manuelle.
  • Mejor Álbum de Cantautor: chaleco salvavidas de hieloGeorge Drexler.
  • Mejor álbum de música ranchera/mariachi: México por siempreLuis Miguel.